2021


 “Compañeras, reflexionemos que nosotras no somos ningunas víctimas, nosotras lo que somos son unas guerreras, unas heroínas, que hemos traspasado mares, que hemos hecho muchas cosas por salvar a nues- tro pueblo y aquí estamos, ¿para qué la historia?” (Francisca Castro – Seño Pachita)

Descarga la cartilla, aquí.

CONTENIDO:


SEMBLANZA.......................................................................................................... 7 
COORDINACIÓN ÉTNICA NACIONAL DE PAZ –CENPAZ ............................. 9 
INSTANCIA ESPECIALDE ALTO NIVEL CON LOS PUEBLOS ÉTNICOS..... 9 
BALANCE DEL ENFOQUE TRANSVERSAL DE GÉNERO, MUJER, FAMILIA Y GENERACIÓN, DESDE UNA MIRADA TERRITORIAL A LA IMPLEMENTACIÓN DEL CAPÍTULO ÉTNICO DEL AFP........................ 14 

Punto 1. Hacia un nuevo campo colombiano. Reforma Rural Integral..................................................................................... 15 

Con relación al acceso, uso y tenencia de la tierra. —15 
Sobre los Planes Nacionales para la Reforma Rural Integral. —15 
sobre los PDET. .................................................................................. 15 

Punto 2. Participación política. Apertura democrática para la Paz. 16 

Con relación al fortalecimiento para la participación.—16 
¿Cómo desde los territorios nación podemos enfrentar al monstruo que nos niega la participación a las mujeres?—16 
Sobre garantías para la seguridad y protección.—17 
Sobre garantías para el ejercicio de la oposición, derecho a la protesta, movilización, participación política de las víctimas.—17 Punto 

3. Fin del conflicto. ....................................................................... 18 

¿Cómo construir paz si no hay fin del conflicto?—18 

Punto 4. Solución al problema de las drogas ilícitas.......................... 20 

Punto 5. Reparación de víctimas: Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. .................................................. 22 

CONCEPTUALIZACIÓN DEL ENFOQUE TRANSVERSAL DE GÉNERO, MUJER, FAMILIA Y GENERACIÓN. ................................ 25 

LLAMAMIENTO A LAS COMADRES DE COLOMBIA: ¿PARA QUE LA HISTORIA? ¡PARA SEMBRAR LA SEMILLA DE LA PAZ! ... 28


Comunicado a la opinión pública

DOLOR Y RECHAZO POR EL ASESINATO DEL LÍDER PALENQUERO FREDMAN HERAZO PADILLA

Desde los procesos organizativos que conformamos la Coordinación Étnica Nacional de Paz – CENPAZ, queremos manifestar nuestro profundo rechazo ante el asesinato de nuestro Hermano, compañero y amigo Palenque FREDMAN ARTURO HERAZO PADILLA, en hechos ocurridos el pasado 15 de enero en el Municipio La Apartada, departamento de Córdoba. Con este lamentable hecho, la cifra de líderes asciende a 1125 desde la firma del acuerdo final de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC, según INDEPAZ.

Desde la juventud, Fredman, se adentró en el conocimiento y rescate de las herencias culturales del palenque, fue historiador, lingüista, traductor, comentaristas, locutor, conocedor de la religiosidad africana y de la legislación afrocolombiana, profesor y guía turístico. Su conocimiento y experiencia siempre al servicio de las comunidades negras, en especial en los territorios más empobrecidos.

En los últimos años se dedicó a realizar trabajo político organizativo conformando organizaciones afros y apoyando la creación de consejos comunitario en el Caribe, acompañando estudiantes a que accedan a créditos condonables, realizar trabajos religiosos, entre otras actividades. Su quehacer y compromiso contra la opresión, el racismo, la explotación, y la pobreza era invaluable, por eso lo acallaron.

Con dolor y preocupación, solicitamos:

Al Gobierno colombiano liderado por el presidente IVAN DUQUE la IMPLEMENTACIÓN del acuerdo final de paz, pues éste repercute en las garantías de protección, no solo a las y los firmantes de paz sino a las y los líderes sociales.

 

A la Fiscalía General de la Nación, implemente los mecanismos necesarios que conlleven a esclarecer el hecho, responsables materiales e intelectuales del que fue víctima nuestro compañero FREDMAN ARTURO HERAZO PADILLA.

 

A la Defensoría de Pueblo acompañamiento y labores de incidencia ante el Estado para la implementación URGENTE de medidas de protección a los lideres sociales.

 

A la comunidad internacional, dar seguimiento a la grave situación en materia de derechos Humanos por las que atraviesa nuestro país y acompañarnos en nuestro ejercicio de insistencia por la protección a la vida e integridad de líderes sociales.

El asesinato de Fredman no puede quedar en impunidad, el pueblo negro exige justicia, verdad y reparación. ¡Por nuestros muertos ni un minuto de silencio!

FREDMAN HERAZO, un cimarrón que vivirá para siempre.

Coordinación Étnica Nacional de Paz – CENPAZ

Enero 18 de 2021

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget